miércoles, 13 de mayo de 2020

Reflexionando




(San Matías, Apóstol)

Color: BLANCO

14 de mayo de 2020

El Evangelio de hoy en AUDIO

“Amor, obediencia y alegría” (Jn 15, 9-11)

La idea central del texto del evangelio de hoy es la unión permanente del discípulo con Jesús mediante el amor, es decir, mediante el cumplimiento de sus mandamientos; porque el amor se prueba en la obediencia de la fe.  Este breve texto es una transmisión entre la comparación de la vid y la declaración de amistad que después hará Jesús a los que hasta entonces no eran más que sus discípulos.

El amor mutuo del Padre y del Hijo se trasvasa de Cristo al discípulo y de éste a los hermanos.  Dice Jesús: “Como el Padre me ha amado, así los he amado yo; permanezcan en mi amor. Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor”.  Jesús afirma ahora del amor lo que antes dijo de la vida en su discurso del pan de vida: “Lo mismo que el Padre que vive me ha enviado y yo vivo por el Padre, también el que me coma vivirá por mí” (Jn 6, 57).  Amor y vida son conceptos intercambiables y realidades equivalentes en la literatura joánica.

Amor y alegría.  El amor y la obediencia unidos crean alegría gozosa.  Por eso Cristo comunica su gozo a los suyos, como un anticipo de la dicha eterna de amar y ser amados: “Les he hablado de esto para que mi alegría esté en ustedes, y su alegría llegue a plenitud”.  El amor genera gozo cuando es totalmente libre, es decir, cuando está exento por completo de egoísmo e interés propios.  “El amor es compresivo y servicial, no tiene envidia, no es egoísta, no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad, disculpa sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites” (I Cor 13, 4-ss).

Aparte de las razones filosóficas y solemnes que apuntan a la radical limitación del ser humano, hay motivos más próximos y menos confesados: el vacío interior, la inmadurez personal, la incapacidad de entrega; en definitiva, la ausencia de amor.  El que no ama ni se siente amado está arruinado como persona.  Pero Dios siempre nos ama y nos da con qué poder amar.  Pidamos al Señor una buena dosis de gozo pascual.  ¡Lo necesitamos tanto!  Un gozo con Jesús que no estará exento del sacrificio y donación que expresa la eucaristía, pero que es un adelanto y garantía de la dicha final.

Señor Jesús, te pedimos que nos inunde de gozo en el Espíritu
para que nuestra dicha llegue a plenitud en ti
y testimoniemos ante los demás tu amor y tu alegría.

Amén y amen.

“La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente. Este es el día en que actuó el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo” (Sal 117)



COMENTARIOS

Hechos que son Noticias

Oración de la NOCHE. Entrando AQUÍ puedes escuchar la oración



Queremos orar por ti, envíanos tus intenciones, entrando AQUÍ

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LECTURAS: Lunes, XXXII Semana. Tiempo Ordinario: 7 de noviembre del 2022

  XXXII Semana.  Tiempo Ordinario   Lunes, 7 de noviembre del 2022   Color:  VERDE Si siete veces vuelve tu hermano arrepentido, perdónalo P...

Las más visitadas