Sábado de la IV Semana de Pascua
Color: BLANCO
9 de mayo de 2020
El Evangelio de hoy en AUDIO
REFLEXIONANDO LA PALABRA
En este pasaje, de nuevo vemos que la Buena Noticia es para todos. Pablo y
Bernabé predican a los gentiles, y los judíos no quieren escucharlos, el pueblo
elegido es de duro corazón, está arraigado en sus textos y tradiciones, y no es
capaz de reconocer al Mesías, ni reconocer a aquellos que hablan en su nombre.
¿Dónde nos situamos nosotros en este evangelio?
¿Somos los que tenemos nuestras tradiciones, nuestro evangelio, y no somos
capaces de ver la verdadera Buena Noticia porque nos llega de personas que no
son de los nuestros?
¿Somos de los que estamos de una Palabra de Vida y nuestra actitud es de
búsqueda constante y de discernimiento por aquello que sabemos que viene de
Dios?
¿Somos predicadores dispuestos a llevar el Evangelio a todos los rincones
de nuestro universo sin distinción? O ¿somos predicadores solo de nuestro
entorno, cómodo, fácil y sin complicación?
Tenemos que posicionarnos, tomar partido. Pablo y Bernabé son discípulos
porque no pueden ser otra cosa, son portadores de la Buena Noticia porque ella
los ha transformado, y son misioneros.
Su misión es la de extender la Verdad y la Vida, siempre desde su
experiencia, desde sus realidades, desde lo que eran y lo que son. Y siempre en
camino.
Y termina el relato diciendo que se llenaron de alegría del Espíritu Santo,
ellos y todos aquellos a los que anunciaron el Kerygma.
En este momento en que estamos, en plena Pascua, sería bueno preguntarnos
por nuestra predicación y nuestra misión como cristianos, y también ver si
realmente el Espíritu Santo nos llena a nosotros y a los que nos rodean. Es un
buen momento para nuestra vida.
Quien me ha visto a mí ha visto al padre
En este sábado de la IV semana de Pascua, Jesús por tres veces nos dice que
conociéndolo a Él conoceremos al Padre, porque Él está en el Padre, y el Padre
está en Él.
¿Nos lo creemos?
Ir a la fuente para conocer, para reconocer la verdadera agua….
La fuente es Jesús, su vida y sus palabras, y ellas son las que nos
llevarán a conocer el verdadero rostro del Padre.
Entonces… ¿hacia dónde miramos?
¿Nos pasa como a Felipe, que llevamos muchos años comprometidos en la
Iglesia, asistiendo a las celebraciones… y aún no hemos descubierto el rostro
del Padre?
¿Cómo ha actuado Jesús en su vida?
Jesús ha humanizado la religión, las verdades fundamentales, los
mandamientos, la antigua Ley…, ha mirado a la persona y las muchas situaciones
por las que pasa el ser humano, se ha compadecido y ha hablado a su corazón.
¿Y nosotros? ¿Nos ha tocado el corazón? ¿Nos ha curado? ¿Ha venido a
habitar en nuestra casa? ¿En nuestra celda interior, como llamaba Santa
Catalina de Siena a lo más profundo de nuestro ser?
Releamos una y otra vez los Evangelios. En ellos tenemos la clave para
conocer a Dios, y pidámosle que deseemos siempre ir a la fuente y beber de su
Palabra.
Que esa sea nuestra oración, y, como Jesús dice, pidamos al Padre por medio
de su intercesión aquello que necesitamos, y Él abogará por nosotros.
JOSÉ ALIRIO LAGAREJO PALOMEQUE SACERDOTE
“La piedra que
desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha
hecho, ha sido un milagro patente. Este es el día en que actuó el Señor: sea
nuestra alegría y nuestro gozo” (Sal 117)✍
Hechos que son Noticias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario